La factura electrónica y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando las operaciones comerciales y transformando la gestión fiscal. El impacto de estos avances ha transformado significativamente los impuestos indirectos.

Pensando en el futuro, más concretamente hacia 2030, KPMG elaboró la publicación The Future of Indirect Taxes to 2030, que examina la evolución de los impuestos indirectos a través de diez predicciones basadas en los avances tecnológicos y sociales.

El informe destaca los conocimientos que necesitan los líderes, empresas y responsables de elaborar políticas para anticipar los desafíos, aprovechar las oportunidades y mantener una ventaja competitiva ante la dinámica de los impuestos indirectos.

Al mirar hacia el futuro de los impuestos indirectos, la evolución de los sistemas tributarios es inevitable. Las innovaciones en los sistemas de IVA, como la facturación electrónica y la inteligencia artificial, prometen un mejor cumplimiento, la reducción del fraude y posibles modelos fiscales progresivos.

Diez predicciones clave sobre los impuestos indirectos para ayudar a prosperar a los líderes fiscales:

  • La base imponible del IVA no necesita cambiar; puede hacer frente a los desafíos modernos de nuestra economía.
  • El mundo aún no ha encontrado la forma correcta de fijar el precio del carbono.
  • Adiós al IRPJ: el mundo avanzará hacia un “modelo ISD”.
  • Los aranceles tienen consecuencias económicas importantes que lamentablemente proliferarán.
  • Todos los departamentos tributarios se beneficiarán de la facturación electrónica, pero es sólo un paso transitorio en un viaje a largo plazo.
  • Los impuestos indirectos no se regirán por leyes, sino por sistemas.
  • La IA otorga a las autoridades fiscales un poder significativo, pero es esencial tener precaución.
  • Debe haber un cambio hacia un sistema tributario impulsado por la tecnología sobre las ventas minoristas.
  • La forma ideal de impuestos indirectos es un IVA más progresivo, algo que parece al mismo tiempo fácil y difícil de lograr.
  • Así como la economía digital está dominada por las plataformas, también lo estará la profesión tributaria.

El cambio hacia sistemas tributarios impulsados por la tecnología exige rediseñar las leyes tributarias para priorizar las necesidades de datos y sistemas. Están previstos nuevos impuestos, como los impuestos a los servicios digitales y los precios al carbono, que transformarán la economía.

Los profesionales de impuestos serán cruciales en este viaje de transformación. Si bien el camino exacto es incierto, estas predicciones nos animan a imaginar un futuro en el que los impuestos indirectos sean más eficientes, equitativos y alineados con la era digital.







El futuro de los impuestos indirectos hacia 2030



Descargar ⤓



Contacto